Se ha aprobado el predictamen del Proyecto de Ley que declara junio como el “Mes de la Vida y la Familia” en Perú, autoría de la pastora y congresista Milagros Jáuregui de Aguayo (#PL13156).
Esta iniciativa busca reconocer y promover el valor de la vida humana en todas sus etapas, así como fortalecer a la familia, considerando su valor como núcleo fundamental de nuestra sociedad.
Aprobar un predictamen de un proyecto de ley en Perú implica que ha sido revisado y discutido el texto del proyecto de ley, considerando las propuestas y recomendaciones de los congresistas. Este proceso es crucial para asegurar que el proyecto de ley refleje las necesidades y demandas de la sociedad. La aprobación del predictamen es un paso importante hacia la presentación del proyecto de ley como proyecto de dictamen ante el Pleno del Congreso, donde se llevará a cabo el debate y votación final.
Contenido del Proyecto de Ley
Basándose en esta Ley si es finamente aprobada, durante todo el mes de junio se impulsarán actividades educativas y comunitarias que reafirmen la importancia de proteger y acompañar a las familias peruanas.
En palabras de Jáuregui esto supondrá “Un paso firme para seguir construyendo un país que valore la vida, fomente la unidad familiar y promueva el bienestar de todas las generaciones”.
Sería el segundo país de todo Latinoamérica que tenga por Ley un mes oficialmente dedicado a la vida y la familia.
Actualmente, solo Guatemala ha establecido oficialmente un “Mes de la Vida y la Familia” en Latinoamérica, que celebra cada año en marzo desde 2013. Otros países de la región realizan marchas, semanas o días conmemorativos en defensa de la vida y la familia, pero no cuentan con un mes oficial reconocido como tal por ley.



Comentarios