Se publicó en el Diario El Peruano la Ley 32426 , autoría de Milagros Jaúregui de Aguayo, que busca incorporar el enfoque de familia en todas las políticas públicas nacionales, poniendo a las familias en el centro de la solución a problemas sociales. Previamente (hace unos meses) la Comisión de Mujer y Familia del Congreso peruano habóa dado su visto bueno por mayoría y unanimidad a este proyecto de Ley de la congresista Jaúregui de Aguayo.

Esta iniciativa incorpora a las familias de manera transversal en las políticas públicas en todas las instituciones públicas, en los tres niveles de gobierno. Según plantea la Ley, dicha incorporación también se tendría que aplicar en todas las estrategias, planes, programas, acciones y proyectos que se desarrollen a nivel gubernamental.

Según explica la congresista “esto quiere decir que al poner a la familia en el centro de las políticas nacionales y sectoriales, esta será el punto de partida para prevenir y resolver problemas sociales en nuestra sociedad peruana”.

Sobre el particular, Milagros Aguayo, quien además es presidente de la Comisión de Mujer y Familia, señaló que “desde la derogatoria de la Ley de Fortalecimiento de la Familia, esta ha dejado de ser la célula fundamental de nuestra sociedad y el primer centro generador de valores y principios, pasando a ser el centro de imputaciones de faltas producto de la violencia. Esto tiene que cambiar y darle a la familia la importancia que merece en nuestra sociedad”.

Las familias estarán por Ley en el centro de las políticas públicas en Perú

Aunque este es un gran avance para el Perú en la lucha profamilia, el que exista este reconocimiento por parte de la ley peruana se enfrenta ahora al «aparato estatal, subyugado por las políticas destructivas antinaturales de género, que insisten en tratar de imponer su ideología maligna. Pero sin duda -congresista Milagros- esta ley es un gran triunfo ProFamilia» expone el periodista peruano Reynaldo Aragón.



Source link