El trasfondo ocultista de algunos pandilleros que azotan al pueblo de Haití fue evidenciado durante la publicación de un reportaje especial de la BBC (British Broadcasting Corporation).
La periodista yemení-británica Nawal Al-Maghafi se trasladó al país caribeño para informar sobre la actual situación de esta nación y tuvo la oportunidad de entrevistar a un hombre armado identificado como Vag, un líder pandillero.
“Mira a tu alrededor. La gente ha sido desarraigada de sus hogares, los civiles han sido asesinados, las mujeres han sido violadas, los niños han sido asesinados, ¿Tienes algún remordimiento?”, preguntó la reportera.
Con el rostro cubierto, el pandillero respondió: “Cuando estamos luchando, estamos poseídos, ya no somos humanos, nos convertimos en el diablo”, dejando claro el por qué son capaces de cometer semejantes atrocidades.
También se le preguntó a este hombre sobre el número de personas que había matado. “Esa es una pregunta difícil porque estoy luchando. A veces mato a personas sin siquiera verlas. Les disparo y mueren. Luego tomamos sus cuerpos y los quemamos. Estas cadenas que llevo pertenecen a las personas que he matado. Cadenas, anillos, los tomo y los uso para comandar el espíritu de los muertos”, argumentó, reforzando el carácter ocultista detrás de sus acciones.
Según reseñó la BBC, se estima que las bandas criminales aumentaron su control del 85% al 90% en la capital de Haití, apoderándose de barrios, rutas comerciales e infraestructuras públicas.
En este trabajo especial, también fue reseñado el repunte de la violencia sexual. Hasta la fecha, más de 4.000 personas murieron en el primer semestre de 2025, frente a 5.400 en todo 2024, según la ONU.
A finales de junio, la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana (Medirec) anunció en República Dominicana su respaldo a las conversaciones sobre la crisis haitiana.
En ese entonces denunciaron que agentes de la Dirección Nacional de Migración de RD han entrado en iglesias evangélicas para apresar a los extranjeros indocumentados durante los cultos.
Indicó que han ingresado a cuatro templos en diferentes lugares y que en uno solo dejaron a seis personas en los bancos. Los demás fueron montados en un camión, retenidos para luego deportalos hacia Haití.
Los evangélicos que integran a Medirec abogaron por la preservación de la soberanía nacional y la defensa de la dignidad de toda persona, “por ser hecha a imagen de Dios”, por eso el presidente de la Mesa de Diálogo y Representación Cristiana, Reynado Franco Aquino, clamó por la dignidad y el respeto a los inmigrantes, según reseñó el medio Hoy.
Lorenzo Mota King, el tesorero de la organización, también director ejecutivo del Servicio Social de Iglesias Dominicanas y presidente de la Pastoral de Migraciones, leyó el documento que reclama a la comunidad internacional no continuar ignorando el problema de Haití y asumir una participación de verdad responsable.
“Se ha dejado que sea solo República Dominicana que cargue con el fardo de esta crisis, mientras emanan críticas injustas de esa comunidad hacia nuestra nación, la única que ha sido responsable en dar una ayuda real”, afirmó.
La Confederación Dominicana de Unidad Evangélica (CODUE) también se pronunció meses atrás por la crisis migratoria. Alegaron que la comunidad internacional debe comprometerse a colaborar con Haití, financiando el emprendimiento y construyendo fábricas que generen empleo y recursos; proveyendo a las familias servicios básicos como vivienda, salud, educación; y a corto y largo plazo enfrentar los problemas de inseguridad social.
En octubre de 2021, pandilleros secuestraron a 17 evangélicos, la mayoría ciudadanos estadounidenses. Muchos miembros del grupo, entre los que se encontraban cinco niños, estuvieron cautivos durante más de dos meses antes de escapar.
Luego, en julio de 2023, bandas secuestraron a una enfermera estadounidense y a su hija en el campus de una escuela cristiana cerca de Puerto Príncipe. Fueron liberados casi dos semanas después.
El caso más impactante fue el asesinato de un joven matrimonio evangélico de origen norteamericano y el servidor local de un orfanato. Al enterarse de esta noticia, Misiones en Haití escribió: “Alrededor de la medianoche (en mayo del 2024): Davy, Natalie y Judes fueron asesinados a tiros por la pandilla alrededor de las 9 en punto de esta tarde. Todos estamos devastados”.
Por otra parte, a inicios de mes, la Arquidiócesis de Puerto Príncipe expresó su “profunda tristeza e indignación” por el secuestro de ocho personas, entre ellas un niño de 3 años, ocurrido la noche del 3 de agosto en el Orfanato Sainte-Hélène de Kenscoff.
Según ADN CELAM, la institución denunció en un comunicado, que “los crímenes cometidos con un cinismo escalofriante dan testimonio del colapso de la humanidad en nuestra sociedad, donde lo impensable se ha convertido en algo cotidiano” y advierte que “el crimen no tiene límites. Los lugares de atención, educación, refugio y esperanza están siendo atacados”.
Esta semana, las autoridades estadounidenses anunciaron que subió hasta los cinco millones de dólares la recompensa a quien revele el paradero o facilite la detención de Jimmy Cherizier, alias Barbecue, el más notorio líder de las bandas armadas en Haití. La anterior recompensa era de dos millones. El nuevo monto se conoce luego de que el país caribeño declarara el estado de emergencia durante tres meses.
La recompensa por la captura de Barbecue fue justificada por la fiscal Jeanine Ferris, del Distrito de Columbia. «Es el líder pandillero responsable de odiosos abusos a los derechos humanos, incluyendo violencia contra ciudadanos estadounidenses en Haití (…) Nuestra oficina se compromete a garantizar la seguridad de los estadounidenses en cualquier lugar del mundo, y la violencia que afecta a Haití debe terminar».
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL – LATINOAMÉRICA
– Haití | ‘Estamos poseídos, ya no somos humanos, nos hemos convertido en el diablo’
Comentarios