Acompañado de una veintena de líderes religiosos y comunitarios, el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz, inauguró este 28 de agosto la Plaza del Creyente en el corazón del Distrito Capitolino, al sur del histórico edificio del Capitolio de Puerto Rico. Este nuevo espacio se integra al conjunto de esculturas, monumentos y plazas que han convertido al Distrito en un verdadero museo al aire libre de la historia, cultura e identidad del pueblo puerto rícense. Han pasado seis años de gestiones y labores de construcción para inaugurar esta obra que ha supuesto $200,000 en fondos públicos.
La Plaza del Creyente tiene en su centro una escultura única que representa a una familia (padre, madre, un hijo y una hija) orando de rodillas y abrazados, resaltando la universalidad de la fe en la experiencia humana. “Con esta plaza reafirmamos nuestra misión de preservar y realzar los espacios históricos, culturales y cívicos de Puerto Rico.
En la columna donde se asientan las esculturas pueden leer dos versículos bíblicos. El primero “Bienaventurados los que no vieron y creyeron” (Juan 20:29); y el segundo: “Si puedes creer, al que cree todo le es posible” (nMarcos 9:23)
La Plaza del Creyente nos recuerda que la fe y los valores son la base de la vida en comunidad”, expresó el presidente del Senado, que añadió que “Creer en Dios, en la familia, en Puerto Rico y en su gente es lo que nos permitirá seguir venciendo las adversidades, trazando un futuro mejor” .
Durante la ceremonia se dirigieron a los presentes los portavoces legislativos: Gregorio Matías (PNP), Luis Javier Hernández (PPD) y Joanne Rodríguez Veve (Proyecto Dignidad), quienes coincidieron en resaltar la importancia de fortalecer los valores espirituales y comunitarios en la vida pública.
Finalmente, como parte de la ceremonia, el Senado y su presidente hicieron entrega al pastor Germán Bergollo, de la organización sin fines de lucro Blessing Bridge Inc., de una guagua donada que servirá de apoyo a la labor comunitaria y de servicio que esta entidad realiza en beneficio de las familias en Puerto Rico.
En un principio, el concepto fue criticado por su vínculo religioso. No obstante, el entonces director de la Superintendencia, José Jerón Muñiz Lasalle, argumentó en ese momento que no se trataba de una obra religiosa, sino “de valores”.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL – LATINOAMÉRICA
– Puerto Rico | Tras 6 años de gestión inauguran la Plaza del Creyente en el distrito capitolino
Comentarios