A propósito de la conmemoración de la independencia de Chile, la comuna Maipú fue escenario de un encuentro en el que la espiritualidad y la política compartieron protagonismo.
En esta localidad, la Iglesia Metodista Pentecostal (IMPCH) abrió sus puertas para recibir a autoridades civiles, militares, líderes religiosos y cientos de fieles que participaron en la ceremonia de acción de gracias de este país. Entre otras autoridades locales estuvieron el gobernador regional José Miguel Carvajal; diputado Renzo Trisotti; la Fiscal Jefe de Alto Hospicio, Yoselin Pacheco; concejales José Luis Astorga, Joshua Fernández y Tomás Soto; consejeras regionales Anally Ferreira y Giovanna Trincado. También acudieron al servicio evangélico representantes de diversas corrientes, desde diputados como Johannes Kaiser, Agustín Romero, Alberto Undurraga y Gael Yeomans, hasta el candidato presidencial Franco Parisi.
También representantes del alcalde de Pozo Almonte, Fuerzas Armadas y Carabineros de Chile, y delegaciones evangélicas provenientes de la comuna y región.
El servicio estuvo marcado por cánticos de gratitud y plegarias por la nación. El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, valoró el sentido de unidad que deja el encuentro. “Creemos en un Maipú y un Chile que valora las distintas creencias y miradas, y que es capaz de encontrarse en torno a la empatía, el respeto y la unidad entre nosotros”, afirmó en su cuenta de Instagram.
El mensaje entregado durante la realización de Te Deum profundizó acerca de materias ligadas a la familia y a los principios y valores cristianos como una forma de vida.
El diputado Johannes Kaiser fue uno de los que subrayó la dimensión histórica y espiritual de este encuentro. “Es una tradición republicana que sirve también para recordar que nosotros como país tenemos raíces en todo lo que es nuestra legislación, nuestra forma de hacer las cosas, que están basadas en lo que dice la Biblia. Así mismo, es bueno recordar una y otra vez a quién tenemos que agradecerle lo que tenemos”, señaló.
Hubo muestras de música y pies de cueca, desarrolladas en el sector central presidida por Eliseo Benavides, presidente del Concilio de Pastores de Alto Hospicio; y en el Boro por Luis Leiva, presidente de pastores evangélicos de Alto Hospicio, el jefe comunal valoró el mensaje de fe y esperanza entregado por los pastores evangélicos, orando y pidiendo por el bien de los hospicianos y del país. Asimismo, reiteró su labor en beneficio de los vecinos y vecinas vulnerables, y su aporte al crecimiento de la comuna.
De esta manera, el Tedeum evangélico en Maipú no solo rindió homenaje a la independencia, sino que también puso de manifiesto como la fe y la política pueden interactuar en la vida pública chilena.
Comentarios