El próximo lunes 25 de agosto se realizará la segunda y última sesión sobre el análisis del crimen organizado, la seguridad continental y la participación de los creyentes; organizado por el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia (C.Iber) y la Unión Iberoamericana de Políticos Cristianos (UIPC).

Es el segundo foro en el que se trata el tema del crimen organizado, la seguridad continental, y la participación de los cristianos frente a estas situaciones en las que está inmerso el continente entero, con problemas endémicos, circulares y con múltiples variables

Está abierto no sólo a creyentes con experiencia política, sino a todo aquel interesado en formarse y conocer en este aspecto de la vida pública.

En la primera sesión se realizó una conferencia magistral del expresidente de Guatemala, Jimmy Morales donde narró su experiencia al frente del gobierno de su país.

En este segundo foro habrá un panel en el que participarán varios especialistas, entre ellos, el distinguido académico español Xesús Manuel Suárez.

Suárez es médico endocrinólogo de profesión y político en activo en España. Es secretario general de la Alianza Española y representa en diferentes ámbitos internacionales al pueblo evangélico. Es miembro fundador del C.Iber y rector del Centro de Estudios del mismo.

Tocará el importantísimo tema de la participación de los creyentes en la política que muchos ven como ajena, pero que sin embargo, es un área de acción de enorme relevancia.

La segunda ponencia estará a cargo de Pablo Hulet que es pastor, licenciado en teología, terapeuta familiar, abogado, que ya fue Diputado y que hoy se desempeña como Juez de Paz en la Provincia de Misiones, Argentina, que tiene sin duda mucho que aportar a la discusión. Él hablará del impacto de la corrupción sobre el fenómeno del crimen organizado, y en general sobre la sociedad entera.

Foro sobre fe y política ante la corrupción y el crimen organizado

Finalmente, la tercera ponente será Isabella Marín. Es Magíster en Gerencia de Proyectos. Docente de tiempo completo asociada de la USB Cali. Profesional en Gobierno y Relaciones Internacionales, Especialista en Gestión Integral de Proyectos y Maestrante en Gerencia de Proyectos de la Universidad de San Buenaventura Cali; cuenta con certificación en Gestión de la Innovación y el Emprendimiento para el Desarrollo Social certificado por The Graduate School of Political Management de la George Washington University, y acreditación de saberes en el Programa Ruta de Atención a Mujeres Víctimas de Violencia por la Organización Human Rights Defenders en Colombia. Esta brillante analista colombiana abordará «Desafíos Hemisféricos: La Delincuencia Organizada Transnacional en América Latina».

 

La cita es el lunes 25 de agosto a las dos de la tarde, hora de la Ciudad de México. Pueden inscribirse en la liga adjunta y se le enviará el resumen de la ponencia del doctor Jimmy Morales. El foro es limitado y por orden de solicitud, estando ya casi completo.

La inscripción puede realizarse rellenando y enviando el formulario disponible en internet.

Aquellos que ya se inscribieron al primer foro no necesitan hacerlo nuevamente y con su inscripción debieron haber recibido el resumen de la conferencia del doctor Jimmy Morales.



Source link