«Si el Gobierno nigeriano sigue permitiendo la matanza de cristianos, EE. UU. detendrá inmediatamente toda la ayuda y asistencia a Nigeria, y muy bien podría intervenir en ese ahora desprestigiado país, blandiendo armas, para eliminar completamente a los terroristas islámicos que están cometiendo esas horribles atrocidades», escribió Trump en Truth Social este 1 de noviembre.
Y ha dado instrucciones al Departamento de Defensa prepara una posible acción militar «rápida» en Nigeria si no frena la «matanza de cristianos». Nigeria es la nación más poblada de África y principal productora de petróleo.
La publicación de Trump sobre Nigeria se produjo un día después de que su Administración volviera a incluir a Nigeria en la lista de «Países de Especial Preocupación», que incluye a naciones que, según Estados Unidos, han violado la libertad religiosa. Otros países en la lista son China, Myanmar, Corea del Norte, Rusia y Pakistán.
La nueva designación de Nigeria como país de preocupación por parte de Trump abre la puerta a una serie de respuestas políticas, como sanciones o exenciones, pero estas no son automáticas.
Aunque Nigeria niega que exista una persecución de alto nivel contra los cristianos, según Puertas Abiertas (OD, por sus siglas en inglés) “Nigeria es el lugar más violento del mundo para los seguidores de Jesús: más de 3.000 de ellos fueron asesinados por su fe el año pasado y ocupa el séptimo puesto en la Lista Mundial de la Persecución 2025. Este nivel de violencia no es igual en toda Nigeria, ya que la mayoría de ataques tienen lugar en el norte del país. Sin embargo, cada vez con más frecuencia, la violencia ha comenzado a extenderse a algunos estados del sur, de mayoría cristiana”.
Explica OD que “sí se trata de un conflicto religioso, aunque no solo de naturaleza religiosa, pero sin duda los cristianos están siendo blanco de ataques”. Y da datos como que Boko Haram y la Provincia de África Occidental del Estado Islámico (ISWAP) han declarado explícita y repetidamente que los cristianos son su objetivo. “Muchas víctimas nos han contado que, cuando los militantes fulani atacan, no solo gritan «Allahu Akbar» («Dios es grande»), sino también «Destruiremos a todos los cristianos»”.
Según el Observatorio para la Libertad Religiosa en África, que recopila meticulosamente datos sobre la violencia y las muertes de civiles en la región, las tendencias son claras: los extremistas matan a más cristianos que a musulmanes, teniendo en cuenta la proporción relativa de población en los estados del norte.
De hecho, “si eres cristiano, tienes 6,5 veces más probabilidades de ser asesinado que un musulmán y 5,1 veces más probabilidades de ser secuestrado. Esto no hace que el sufrimiento de un musulmán sea menos trágico, solo lo hace menos probable. La violencia islamista radical se está extendiendo por muchos países del África.”
Los militantes islamistas y las bandas criminales radicalizadas están aprovechando los conflictos existentes, la inseguridad y la pobreza en países como Sudán y Eritrea en el este, Níger y Burkina Faso en el oeste, la República Democrática del Congo en África Central y, más al sur, Mozambique. Nigeria es el epicentro de esta violencia y, si no se contiene allí, las consecuencias para el resto del continente serán devastadoras.
Una vez más, hay que repetir que existen numerosos factores y motivaciones diferentes. Sin embargo, se repite un denominador común: las ideologías islamistas extremistas que intentan hacerse con el control de regiones enteras de África y persiguen como objetivo a los cristianos, y a todos los que no comparten sus creencias.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL – EEUU
– Trump amenaza a Nigeria con una acción militar ‘rápida’ si no frena la ‘matanza de cristianos’



Comentarios