Este pasado 28 de julio se celebró el primer Foro Iberoamericano de Políticos Cristianos sobre crimen organizado, seguridad continental, y participación del cristiano.

Estuvieron representados 21 países, cubriendo el espectro de las naciones con miembros en el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia (C.Iber), entidad que a través de su brazo político UPIC -Unión de Parlamentarios Iberoamericanos Cristianos- convocaba y organizaba la reunión. México, Venezuela, Argentina, Colombia y Uruguay (por ese orden) fueron los que más aportaron al encuentro, con un total de 500 personas registradas

Se abordó este tema en el Foro por tratarse de un problema circular, pues tiene correspondencia a través de las ligas delincuenciales que abarcan desde el narcotráfico, la trata de personas, el lavado de activos, la pornografía (incluyendo la pornografía infantil), y muchísimas otras aristas que afectan la vida diaria de millones de personas. Los gobiernos no han podido hacer frente a este fenómeno diverso y en algunos casos, incluso se han asociado a él.

Participaron legisladores como Álvaro Dastugue y Gerardo Amarilla, siendo el ponente principal el ex presidente de Guatemala, Jimmy Morales.

La sesión fue vía zoom y se hará un documento de cada Foro (Cuadernos de América) que se enviará a quienes han asistido al mismo, y también recibirán el video del encuentro.

El siguiente paso será discutir este documento en la próxima y última sesión sobre este tema en un segundo Foro, el próximo lunes 25 de agosto. En el mismo participarán distinguidos referentes de distintas ramas, como la academia, la jurisprudencia, legisladores y servidores públicos de alto nivel que, desde una cosmovisión cristiana, que servirá para construir la posición oficial del Congreso Iberoamericano sobre Seguridad Continental.

 

Tras los saludos de Aarón Lara, presidente del C.Iber, intervino Álvaro Dastugue presidente de la UIPC, que presentó el Banco de Iniciativas, que contendrá las leyes aprobadas en Latinoamérica de interés para la vida, la familia, la justicia y la dignidad de las personas. A través de internet se podrá acceder para tener a su disposición esta valiosa información, útil para elaborar ideas o documentos a trabajar en cada país.

Para acceder a esta base de datos es necesario ser parte del C.Iber o de la UIPC, que además ofrecerá asesoría técnica si fuese precisa para los miembros del Ciber y la UIPC (el requisito para integrarse en la UIPC es ser cristiano, político activo con cargo, o bien tener actividad en la política).

 

Intervino ampliando esta información sobre el Banco de Iniciativas Gerardo Amarilla (exviceministro uruguayo).  Resaltó que este Banco de Iniciativas servirá también para alcanzar una meta indispensable y necesaria con urgencia: generar agendas comunes desde una visión bíblica, que incluya la defensa de la vida la familia y las libertades, y que pueden servir para cualquier orientación política. “La matriz evangélica si se suma la católica llega a más del 70% de la población que se define como cristiana, esto da una enorme trascendencia a conseguir coordinarnos en nuestras metas y métodos”.

Amarilla explicó que la UIPC es también un foro de experiencias políticas, asesoramiento para realizar campañas, cómo afrontar ciertos temas difíciles, y tener apoyos cuando sea necesario y posible. “Se trata de capacitarnos y buscar la excelencia para servir a nuestros pueblos y descifrar las agendas que se quieren imponer desde fuera de los países desde grupos de presión, avisándonos unos a otros de los mismos”.

El político uruguayo enfatizó también la importancia de definir temas prioritarios y cómo abordarlos, y para ello “el Banco de Iniciativas dispondrá y ofrecerá datos y cifras que sirvan como base objetiva para definir y defender nuestros posicionamientos”.

Por último, recalcó que “la vida y la familia incluye también la economía, la seguridad (el narcotráfico), la migración, la Inteligencia Artificial, la educación y otras muchas áreas en las que debemos de aportar nuestro trabajo”.

Y remató diciendo que “nuestros propios gobernantes generan dolores de parto y la necesidad de un nuevo tiempo, para lo que necesitamos una nueva generación formada para entender la realidad y las respuestas desde la fe y los valores cristianos”.

 

Jimmy Morales: ‘Toda posición abandonada la toma el enemigo, una verdad política y para el cristiano’

La ponencia central estuvo a cargo de Jimmy Morales, ex presidente de Guatemala, de fe evangélica y primer mandatario iberoamericano en trasladar la embajada de Tel Aviv a Jerusalén. “Existe una guerra espiritual muy real y nosotros estamos inmersos en ella, es necesario tenerlo claro” comenzó su participación.

Luego enfocó su tema en la existencia de un territorio natural y de un pueblo espiritual (de esto último puso de ejemplo a Ester y Mardoqueo). El cristiano debe aportar sus valores en seguridad al territorio nacional al que pertenece.

En cuanto a las amenazas, dijo, las hay externas de todo tipo: bélicas, económicas e ideológicas. “También algunas no tan evidentes, como ocurrió con Obama y Biden, que quisieron implantar la ideología de género utilizando la agenda 2030 normalizando y legalizando sus valores en las diferentes naciones. Lo hacen con “letra pequeña” y terminología abstracta (género, inclusividad, igualdad). Esto afecta e incluye incluso los libros de texto”.

Y ante esta situación, como reza el dicho “Toda posición abandonada es tomada por el enemigo, y eso es verdad en la política y con los cristianos”.

En cuanto a las amenazas internas, como el narcotráfico y actividades delictivas organizadas, “su capacidad económica y de armamento es enorme, acercándose en ocasiones al PIB de alguno de sus países. Esto produce perversión de la juventud, llegando a admirarse el crimen y su forma de vida. Pero lo grave es su infiltración en las instancias policiales y políticas; a lo que se añade el lavado de dinero, con narco pastores y narco iglesias que son minoría pero que existen”. Ante esta situación “hacen falta hombres íntegros y valientes, porque los riesgos y presiones son enormes”.

También es necesario distanciarse de la política que busca logros al momento. “Los políticos cristianos deben trabajar hoy para el futuro, aunque de manera inmediata no den réditos”.

En cuanto al aspecto puramente espiritual, entiende Morales que “somos responsables de impedir que entren políticas que vayan en el sentido contrario a nuestra visión. Y en especial el laicismo que ha ido más allá de lo laico llegando a la imposición o marginación del cristianismo. No podemos ser pasivos ante esto. Como Mardoqueo le dijo a Ester: “No pienses que escaparás en la casa del rey más que cualquier otro judío. Porque si callas absolutamente en este tiempo, respiro y liberación vendrá de alguna otra parte para los judíos; mas tú y la casa de tu padre pereceréis. ¿Y quién sabe si para esta hora has llegado al reino?” (Ester 4:13-14). Este es el gran desdafío para los cristianos que quieren participar en la vida pública».

Se siguió de una larga sesión de preguntas sobre aspectos prácticos y experiencias del propio Jimmy Morales muy interesantes.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITALLATINOAMÉRICA
– Jimmy Morales: ‘Toda posición abandonada la toma el enemigo, una verdad política y para el cristiano’



Source link