La Comunión Anglicana de Nigeria ha declarado su plena independencia espiritual de la Iglesia de Inglaterra, tras el nombramiento de Sarah Mullally como nueva arzobispa de Canterbury, una mujer conocida por estar a favor del matrimonio entre personas del mismo sexo.

El comunicado emitido el pasado martes calificó la elección de Mullally como “la confirmación definitiva de la decadencia moral dentro del liderazgo de la Iglesia de Inglaterra”.

El texto proveniente de la dirección de la Iglesia Anglicana de Nigeria fue firmado por el arzobispo Henry Ndukuba, Primado de la Iglesia en este país africano. El anunció resalta que la iglesia ya no reconocerá la autoridad de Canterbury en asuntos doctrinales o espirituales.

En esta declaración, reafirmaron su compromiso con “la autoridad de la Palabra de Dios y el evangelio inmutable de Cristo”, subrayando que seguirá defendiendo la doctrina bíblica, con un compromiso teológico y actuando independientemente de las estructuras eclesiásticas occidentales

En Nigeria, esta denominación cuenta con más de 18 millones de miembros activos repartidos en más de 10.000 parroquias y es la mayor provincia anglicana del mundo.

Desde hace años, se oponen a las reformas liberales dentro de la Comunión global, insistiendo en que el matrimonio es una unión sagrada entre un hombre y una mujer.

>>>>> Sigue el Canal de Evangélico Digital en WhatsApp, actualizado al minuto con los artículos y noticias publicados

Cuando esta denominación anuncio su “independencia espiritual”, explicó que no buscará reconocimiento ni aprobación del arzobispo de Canterbury en cuestiones de fe, ordenaciones o representación internacional.

Dejaron claro que mantendrán la comunión con aquellas provincias que compartan sus convicciones teológicas a través de la Fraternidad de Iglesias Anglicanas del Sur Global (GSFA) y la Conferencia del Futuro Anglicano Global (GAFCON), ambas catalogadas como “guardianas del anglicanismo tradicional”.

Esta decisión también otorga a la Iglesia de Nigeria mayor autonomía en su misión, permitiéndole ordenar obispos, formar alianzas y organizar encuentros anglicanos internacionales de forma independiente.

 

La Iglesia Anglicana de Uganda, que ya había roto la comunión con la Iglesia de Inglaterra en 2023 tras su decisión de bendecir uniones entre personas del mismo sexo, elogió la “valentía y convicción” de Nigeria. El arzobispo del mencionado país, Stephen Kaziimba Mugalu, dijo que “Nigeria ha tomado una postura necesaria. Seguiremos caminando juntos como hermanos en Cristo, comprometidos con la autoridad de las Escrituras”.

Por otra parte, la Iglesia Anglicana de Kenia reafirmó su solidaridad con Nigeria. El arzobispo Jackson Ole Sapit resaltó que su provincia “no puede seguir en comunión con quienes rechazan la enseñanza bíblica sobre el matrimonio y la santidad”.

Ante este panorama, la arzobispa Sarah Mullally subrayó la necesidad de diálogo y reconciliación. “Reconozco el profundo dolor y desacuerdo dentro de la Comunión” -dijo- “Pero creo que el amor de Cristo nos impulsa a construir una Iglesia donde todos sean acogidos y valorados”.

Mullally defendió que su postura inclusiva no compromete las Escrituras, sino que pretende reflejar “la hospitalidad radical de Jesús”. Sin embargo, el arzobispo Ndukuba respondió que “La Biblia no evoluciona con la opinión pública”.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITALMUNDO
– Anglicanos de Nigeria declaran su ruptura total con Canterbury



Source link