Ha sido y es noticia que un individuo llamado Daniel Ponce (que se presentaba como “pastor evangélico”) recorría distintas regiones argentinas, reunía creyentes en sus eventos, y luego los animaba a estrechar la relación personal con él para abusar de ellos. Según consta en el expediente judicial, Ponce habría usado artilugios y manipulaciones religiosas para convencer y presionar a sus víctimas.
Este jueves pasado, tras una larga investigación policial, fue detenido. En el expediente consta que llevó a cabo tocamientos y violaciones a jóvenes, la mayoría de ellos menores de edad. La primera denuncia oficial contra Ponce fue hace dos años, tras la cual empezaron a sumarse relatos con patrones similares, con un caso comprobado en 2013. Actualmente hay más de una decena de denuncias, aunque se presume que puede haber muchos más casos.
Ponce, de 63 años, transmitía sus sermones desde 2018 en su perfil de Instagram y en su canal de YouTube. La viralización de sus publicaciones logró invitaciones a predicar, así como participar en eventos como una “Cumbre Profética” en Moreno; o conducir programas radiales religiosos en 2023. Su actividad no se quedaba en Argentina, ya que en 2022 se fue de gira por Colombia, donde mantenía sus abusos.
La Alianza Cristiana de Iglesias Evangélicas de República Argentina (ACIERA) ha manifestado en un comunicado que “esta persona no pertenece a ninguna organización pastoral reconocida, no forma parte del consejo pastoral de su zona, y no está afiliada a ACIERA ni a ninguna de nuestras denominaciones miembro”. ACIERA es la mayor asociación de iglesias evangélicas de Argentina, de todas las denominaciones, y actualmente representa a más de 15 mil congregaciones de todo el país.
Añaden que es conocido que personas “perversas” buscan infiltrarse en espacios de fe, aprovechando la necesidad espiritual para explotar su vulnerabilidad. Por ello, “advertimos a la comunidad que al momento de acercarse a una iglesia o referente espiritual, lo haga en el marco de congregaciones establecidas, con trayectoria comprobada y testimonio público de integridad”.
Desde ACIERA repudian “con absoluta firmeza estos actos aberrantes y delictivos, especialmente cuando se cometen escudándose en una supuesta autoridad espiritual. Nos solidarizamos con las víctimas y nos ponemos a disposición de ellas, junto a nuestro equipo pastoral e interdisciplinario, especializado en el abordaje de situaciones de abuso y violencia”.
Finalmente, exhortan a todas las iglesias y organizaciones afiliadas a cumplir rigurosamente con el Protocolo de Actuación ante casos de abuso, y a mantener una vigilancia activa sobre la salud espiritual, emocional y ética de sus liderazgos, reafirmando su compromiso con la protección, restauración y acompañamiento de las víctimas y sus familias. Seguirán brindando, afirman, capacitación y asesoramiento permanente para evitar estos casos o abordarlos con la contundencia necesaria.
          Publicado en:  EVANGÉLICO DIGITAL – LATINOAMÉRICA
          – Argentina | ACIERA condena y se desmarca de ‘pastor evangélico’ detenido como depredador sexual
        



Comentarios