El presidente Donald Trump ha firmado una carta conmemorativa por el quinto aniversario de la Declaración del Consenso de Ginebra, reafirmando el compromiso de Estados Unidos con la defensa del derecho a la vida a nivel internacional.

El pasado 22 de octubre, la Casa Blanca publicó una carta en la que se reconoce la labor de los países firmantes en la promoción de los valores de la vida, la salud de la mujer y la protección de la familia, reiterando el respaldo estadounidense a los principios del Consenso de Ginebra.

Estados Unidos suscribió este documento por primera vez en octubre de 2020, durante la primera administración Trump, junto a otras 36 naciones. La actual presidenta del Institute for Women’s Health, Valerie Huber (cristiana evangélica), fue la principal promotora del desarrollo del Consenso. Posteriormente, la administración Biden retiró el apoyo, decisión que ha sido revertida en el actual mandato de Trump. Con el regreso de EEUU son actualmente 40 países los que firman este compromiso. 

En su carta, el presidente Trump afirma: “Nunca renunciaré a proteger la santidad de toda vida humana. Mi administración está firmemente comprometida con restaurar una cultura que valore la dignidad inherente de cada niño y con defender la verdad de que cada persona ha sido creada con un valor infinito y un potencial ilimitado”.

Trump celebra los cinco años del Consenso de Ginebra en favor de la mujer, la familia y la vida

Esta postura ya se ha traducido en este segundo mandato presidencial de Trump en acciones concretas, como la reactivación de la Enmienda Hyde, que prohíbe el uso de fondos federales para financiar abortos electivos, y la restauración de la Política de la Ciudad de México, que impide que organizaciones no gubernamentales utilicen fondos públicos estadounidenses para realizar abortos en el extranjero. Asimismo, se han congelado subvenciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) destinadas a organizaciones que promueven el aborto.

El regreso de Estados Unidos al Consenso de Ginebra representa un desafío directo a la postura de la ONU y otras organizaciones internacionales que abogan por el reconocimiento universal del aborto. El documento rechaza cualquier interpretación que imponga el aborto como obligación legal en los Estados miembros, en contraste con la posición de Naciones Unidas y la Unión Europea.

>>>>> Sigue el Canal de Evangélico Digital en WhatsApp, actualizado al minuto con los artículos y noticias publicados

La Declaración del Consenso de Ginebra se fundamenta en cuatro pilares: 1) Mejorar la salud de las mujeres y promover la igualdad de derechos, 2) Proteger la vida humana desde la concepción, 3) Fortalecer la familia como núcleo fundamental de la sociedad, y 4) Defender la soberanía nacional en la legislación sobre el aborto, sin presiones externas.

El documento establece:

  • Cualquier cambio “relacionado al aborto dentro del sistema de salud sólo puede ser determinado a nivel nacional o local de acuerdo con el proceso legislativo nacional”. Además, “el niño… necesita salvaguardias y cuidados especiales… antes y después del nacimiento» y «no existe un derecho internacional al aborto”.
  • Las mujeres y las niñas “deben gozar de igualdad de acceso a una educación de calidad, a los recursos económicos y a la participación política, así como de igualdad de oportunidades con los hombres y los niños para el empleo, el liderazgo y la toma de decisiones a todos los niveles”.
  • Todo ser humano “tiene el derecho inherente a la vida”.
  • La familia es “el grupo natural y fundamental de la sociedad y tiene derecho a la protección de la sociedad y el Estado”. Además, las mujeres “juegan un papel crítico en la familia”.
  • La cobertura médica universal “es fundamental”. Insta a los países a “avanzar en la cobertura médica universal”, pero reconoce “la función y la responsabilidad primordiales de los gobiernos a todos los niveles para determinar su propio camino hacia el logro de la cobertura médica universal, de conformidad con los contextos y prioridades nacionales”.
  • “En ningún caso se debe promover el aborto como método de planificación familiar”

De este modo, la coalición internacional que respalda el Consenso de Ginebra promueve la protección integral de mujeres, niñas y familias, y defiende la soberanía de los Estados frente a presiones externas.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITALEEUU
– Trump celebra los cinco años del Consenso de Ginebra en favor de la mujer, la familia y la vida



Source link