El centroderechista Rodrigo Paz es el nuevo presidente de Bolivia. Terminado el escrutinio, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz sumó el 54,5% de los votos, frente al 45,5% de la alianza Libre del expresidente conservador Jorge Tuto Quiroga. Paz se estrena con un triunfo por paliza que hasta hace solo dos meses, cuando ganó por sorpresa la prima vuelta electoral, parecía imposible.

Bolivia iniciará el 8 de noviembre, fecha del traspaso de mando, un nuevo ciclo político lejos de las políticas estatistas y redistributivas promovidas por el MAS. Con todo, el viraje conservador no será con Paz tan brutal como el que podía esperarse con Quiroga.

La debacle de la izquierda de Evo Morales, hegemónica durante 20 años fue lo que abrió finalmente las puertas del Palacio Quemado a Paz, un dirigente formado en una alcaldía de provincia, que resumió su visión de Bolivia en “Dios, familia y patria”.

Paz heredó la mayor parte de los votos del partido de Morales, fuerte en el occidente andino de mayoría indígena. Fue clave su apuesta por lo que llama “capitalismo para todos”, un experimento aún poco definido con el que logró seducir a una nueva burguesía aimara nacida durante el masismo. Se trata de indígenas que ya no se definen políticamente por su origen, sino por su posición en la escala social: son universitarios, empresarios, comerciantes, transportistas y, algunos de ellos, empresarios exitosos y muy ricos. Paz les ofreció eliminar “el Estado tranca” que hoy les impide desarrollarse como emprendedores.

>>>>> Sigue el Canal de Evangélico Digital en WhatsApp, actualizado al minuto con los artículos y noticias publicados

María Teresa Chacón, presidenta del Action Center en Bolivia y de la Plataforma Transformación, opina que “El candidato ganador es de centro derecha, de discurso ambiguo respecto a su posición con el actual gobierno. Su propuesta de gobierno es débil y no es provida, aunque al final y después del Foro del Voto Consciente todos levantaron esta bandera”.

En cuanto a las siglas PDC del ganador se corresponden con el Partido Demócrata Cristiano, pero “solo fue una sigla que se las dieron y fue motivo de controversia dentro del mismo partido. Hay varios cristianos que corrieron con ellos y muchos lograron espacios en el Legislativo”

En cuanto al vicepresidente ganador Edman Lara “Es un expolicía que ha desempeñado un pésimo papel durante la campaña, se caracterizó por discursos de odio y guerra sucia…. sin embargo, el pueblo votó por ellos”.

Pensando en el futuro “el panorama no es fácil, aún tienen que negociar sus espacios para lograr mayoría en el Legislativo”. Ahora “solo nos queda orar y como Iglesia, mantener una postura de respeto a nuestros principios. A diferencia del anterior Parlamento, esta vez se habría logrado más aliados pero uno nunca sabe, ahora hay que esperar”.

Publicado en: EVANGÉLICO DIGITALLATINOAMÉRICA
– Rodrigo Paz gana la presidencia y Bolivia inicia nuevo ciclo político de centroderecha



Source link