En México, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) ha emitido nuevamente este año instrucciones a los planteles educativos de ese Estado para que los alumnos cristianos evangélicos no sean obligados a participar en el “Día de Muertos”.
La medida responde a un oficio presentado por la Red Evangélica de Veracruz en el que solicitaron no exigir al alumnado elaborar altares, participar en representaciones típicas de este día, o realizar trabajos alusivos.
En un comunicado, la organización agradeció la pronta respuesta de la SEV y destacó que las indicaciones buscan promover inclusión, diversidad y voluntariedad en todas las actividades escolares.
“Reiteramos nuestro compromiso de seguir trabajando en favor de nuestras niñas, niños y jóvenes cristianos, defendiendo con respeto y firmeza su derecho a vivir conforme a su fe”, resaltó la Red Evangélica.
El año pasado, las autoridades educativas también comunicaron que la participación en estas actividades no era obligatoria.

El Día de Muertos se celebra el 1 y 2 de noviembre, y es una tradición arraigada en muchos países, especialmente en México. Su origen proviene del sincretismo entre las celebraciones católicas (especialmente el Día de Todos los Santos y el Día de los Difuntos) con diversas costumbres de indígenas.
Esta fecha se suele asociar comúnmente con el denominado Día de Brujas o Halloween, aunque son reuniones de diferente origen y tradición.
Para muchas comunidades religiosas, como la evangélica, estas prácticas de culto a los muertos o a lo oculto, contradice las creencias bíblicas.
Según el Diario del Istmo, la Encuesta Nacional sobre Creencias y Prácticas Religiosas arrojó que la población evangélica ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas décadas.
En 2020, aproximadamente el 11.2% de la población mexicana se identificó como protestante o evangélica, un aumento respecto al 7.3% registrado en 2000.
En el estado de Veracruz, se estima que más de un millón de personas profesan esta fe, lo que representa una proporción considerable de la población estatal.
Publicado en: EVANGÉLICO DIGITAL – LATINOAMÉRICA
– México | Alumnos evangélicos no serán obligados a participar en el ‘Día de Muertos’



Comentarios