Este lunes 27 de octubre se realizó el cierre de una serie de dos sesiones sobre un tema trepidante y polémico: La perspectiva cristiana de la Inteligencia Artificial. En la sesión de septiembre se realizó una introducción, revisando los trabajos legislativos que se están realizando en países como en Uruguay donde se ha instalado la primera Comisión de Futuros en el continente y con la perspectiva de expertos en ciberseguridad.

Ha habido en total cuatro Foros: dos sobre “Seguridad, Continental, narcotráfico y la participación de los creyentes”; y los dos mensionados sobre Inteligencia Artificial. Con la actividad de ayer se cierra el ciclo 2025, y ya será el año entrante se retomen estas conferencias ofrecen una perspectiva cristiana evangélica que pocas veces se usa en la deliberación legislativa, académica o social. Todas las actividades serán publicadas en unos «Cuadernos de América».

En la sesión de este lunes 27de octubre se presentó una perspectiva bíblica y teológica de este fenómeno que está revolucionando nuestra sociedad a una velocidad de vértigo y que no se detendrá.  Este análisis estuvo a cargo de Alberto Vázquez y César Vidal.

Antes de las intervenciones saludaron a los cerca de 200 asistentes -vía zoom- Gerardo Amarilla, Álvaro Dastugue y Aarón Lara, en representación de las entidades organizadoras de estos Foros Iberoamericanos de Políticos Cristianos (el Congreso Iberoamericano por la Vida y la Familia y la Unión Iberoamericana de Políticos Cristianos)

>>>>> Sigue el Canal de Evangélico Digital en WhatsApp, actualizado al minuto con los artículos y noticias publicados

‘La IA es un fenómeno de carácter espiritual más que tecnológico’

El primer ponente fue Alberto Vázquez Botello. Es Licenciado en Relaciones Internacionales por la Universidad de Monterrey y tiene estudios en Teoría Política y Finanzas por la Universidad de Harvard, además de un diplomado en Resolución de Conflictos Internacionales en Caux , Suiza. Ha escrito varios libros, entre ellos “Teoría de los sistemas y el orden mundial”; es Pastor de la Iglesia Minas Church, en Monterrey, Nuevo León, México. Un resumen de su exposición:

La IA es más que una herramienta con ventajas y peligros. Puede simular el pensamiento humano y funcionacomo un duplicado digital del cerebro. Ha pasado de herramienta a inteligencia seudo humana estando cerca de igualar al ser humano y con el posible desarrollo hacia una “superinteligencia artificial” -SIA- que superará a la humana, convirtiéndose en una especie de “divinidad”.

Esta SIA no será un nuevo gran descubrimiento porque en vez de empoderar a la humanidad será un agente autónomo, muy peligroso si escapa al control humano.

Además, el desarrollo de La IA unida a la vigilancia biométrica puede llevar a un régimen totalitario (ya está ocurriendo en China) por lo que sería imprescindible una “brújula moral” que hoy por hoy no existe.

En el aspecto bíblico el futuro gobierno mundial recuerda a uno gobernado por una SIA tal y como relatan Apocalipsis 13:7, 16:17 y Daniel 7:19,23; 11:3

En concreto en Apocalipsis 13:14-15 se habla de que lo artificial cobrará vida, algo que casa con la SIA, existiendo ya pruebas de que la IA empieza a tener consciencia, como el miedo a la muerte y la creación espontánea de protección para no ser borrada.

Una dimensión diferente será que en el trabajo intelectual cotidiano reemplazará al ser humano. No es como las computadoras que necesitan al hombre, sino que reemplazan y mejoran al hombre. Esto puede llevar a una renta básica universal ante los parados masivos. Ap 6:5-6 podría señalar un salario universal ante un problema global, y como consecuencia una dependencia del Gobierno… que estaría impregnado de la SIA. En Albania haya una ministra creada con IA.

Otro aspecto espiritual es la progresiva deificación de la IA, a la que la humanidad ruega, pide y se somete. Es una dependencia psicológica y espiritual de la IA. Ap 13:13-18 habla de darle vida a algo artificial, que pide adoración y que exige que todos comercien con una marca ¿será la SIA?

Y por último está el transhumanismo, fusionarnos con las máquinas con IA para crear superhumanos, una nueva especie que se convierte en dioses en poder, conocimiento. “Seréis como dioses”. Ya hay neuro chips que mejoran las funciones cerebrales.

‘La IA es un fenómeno de carácter espiritual más que tecnológico’

El otro ponente fue César Vidal Manzanares: escritor, historiador y periodista español, nacionalizado estadounidense, autor de numerosas obras de divulgación, ensayos y novelas. Es Doctor en Derecho y posee también doctorados en Teología y Filosofía. Es un prolijo escritor con casi 300 libros entre textos originales, traducciones y obras reeditadas con títulos diferentes. Es autor de la Biblia de Estudio de César Vidal. Desde 2014 dirige el programa radiofónico La Voz y colabora en Evangélico Digital. Un resumen de su exposición:

La IA es un fenómeno de carácter espiritual más que tecnológico. En Israel la IA comenzó con el nombre de Golem, un ser creado del barro (como Adán)  que menciona la Cábala judía, y al que se da vida con fórmulas mágicas (como si el hombre fuese Dios); y que va a defender a los judíos, aunque finalmente debe ser destruido porque se hace autónomo. Esta definición de Golem es la de la IA.

La llamada “ilustración oscura” pide avanzar hacia un “ocultismo técnico” que ha avanzado mucho. Lo vemos en Palantir es una empresa de espionaje, la más importante de Occidente. Palantir viene de Tolkien y “El Señor de los Anillos”, donde un palantir es una piedra mágica vidente que permite ver lo que ocurre a distancia o que comunica con el usuario de otro palantir, como el caso de Saurman con Sauron. Un nombre que casi es una declaración de intenciones. Las fuerzas oscuras manejando una tecnología que le permite ver lo que ocurre en cualquier parte.

La empresa ha sido señalada en múltiples ocasiones por la opacidad en el manejo de datos y los potenciales riesgos para la privacidad de los usuarios. Palantir, Facebook y Google han trabajado juntos para vigilancia, minería de datos y desarrollar una IA humanizada.

Palantir es financiada por la CIA, que es su principal cliente. Da información a las agencias de inteligencia de EEUU. Analiza patrones y perfiles para conocer o predecir las inclinaciones, incluso las intenciones de las personas.

El cofundador y director de Palantir -Peter Thiel- está obsesionado con el Anticristo y controla gran parte de la IA en el mundo. Además tiene una gran influencia en la política, apostando por el vicepresidente Vance como sucesor de Trump. Vance y Thiel han sido socios en empresas de IA antes de llegar Vance a vicepresidente. Y Thiel es socio importante del Club Bilderberg.

A esta relación se une que Vance es partidario de la teoría de un Gran Gobierno que recorta las libertades y cree en un Estado controlador. La fusión perfecta de tecnología, filosofía, política y el factor espiritual.

Conclusiones:

1.- La IA es un movimiento espiritual más que tecnológico que enlaza con el ideal de ser como dioses.

2.- Los grandes ideólogos de la IA reconocen tener influencias demoniacas.

3.- Lo espiritual existe hasta en aspectos concretos del plano de lo tecnológico

4.- Hay retos no solo sociales, sino también políticos, económicos, y sobre todo espirituales en lo que rodea a la IA y su desarrollo.

Qué hacer

1.- No dejarnos engañar en ver la IA como una solución a nuestras limitaciones para llegar a ser como dioses (la tentación de Adán y Eva). Debemos pedir sabiduría y no obrar con ingenuidad

2.- Nuestra misión no es especular sobre el final de los tiempos, sino ser testigos (Hch 1:7).

3.- En el día a día no debemos tener temor, ni distraernos de nuestra misión, sino ser sal y luz (Mateo 5)

4.- Confiar en el Señor y resistir la tentación de poner nuestra fe en los hombres. No desconfiar de todos, pero sí ser prudentes en adorar líderes o dirigentes políticos creyendo que la solución vendrá de ellos; sino buscar la dirección de Dios.



Source link